[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ciudad Prohibida, conocida también como el Palacio Imperial o Museo del Palacio Imperial y situada en el centro de Beijing, era el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) durante un largo periodo desde 1420 hasta 1912.
Ese complejo de palacios fue bautizado como la «Ciudad Prohibida» porque las personas corrientes no podían entrar sin permisos especiales en aquella época y sólo los cortesanos podían obtener audiencia del emperador.
La magnífica arquitectura y los valiosos objetos culturales y artísticos de la Ciudad Prohibida atraen cada año a siete millones de visitantes de todas las partes del mundo.
La Ciudad Prohibida se construyó entre 1406 y 1420. En ella vivieron 24 emperadores hasta 1911, cuando tuvo lugar la revolución que derrocó al régimen de la última dinastía feudal de China, la Qing.
El Palacio, de forma rectangular, cubre una extensión de 720, 000 metros cuadrados, y ocupa un tercio del eje central de ocho kilómetros de largo que dividía la antigua ciudad de Beijing. «La combinación armónica de las construcciones del Palacio refleja las mejores características de la arquitectura china: el estilo majestuoso, las construcciones perfectas y la buena coordinación de las partes», indicó Jin Hongkui, subdirector del Museo del Palacio Imperial.
Con más de 90000 habitaciones, la Ciudad Prohibida es la mayor ciudad imperial y la mejor conservada de las que existen actualmente en China.
Las numerosas construcciones del palacio, rodeado por un foso de 52 metros de ancho y una muralla de diez metros de alto, se distribuyen simétricamente a lo largo de un eje central norte-sur. El tamaño y el espacio del palacio estaban calculados con exactitud conforme a las funciones y diferente importancia de cada uno de ellos. El palacio está dividió principalmente en dos partes: la Corte Exterior y la Corte Interior, y las construcciones más impresionantes son el Salón de la Armonía Suprema (Taihe Dian), el Salón de la Armonía Central (Zhonghe Dian) y el Salón de la Armonía Conservada (Baohe Dian). Visto desde lejos, estos tres salones, construidos sobre una fundación de mármol blanco de ocho metros de alto, muestran una grandiosidad casi legendaria. El Salón de la Armonía Suprema, el más elegante de los tres, y conocido además como el «Salón del Trono de Oro», fue el lugar donde se celebraban las grandes ceremonias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]